Las embajadas de los países iberoamericanos en la República Checa invitan a los estudiantes de todas las universidades checas a presentar sus ensayos en español o portugués.
Los temas no están limitados, están invitados a aplicar los conocimientos de su área de estudios.
Desde sus inicios, el concurso se ha centrado en fortalecer las relaciones entre los países de la Península Ibérica, los países Latinoaemricanos y la República Checa, y su trabajo puede ser de gran aporte en estos esfuerzos.
Las bases de participación las puede encontrar en la sección Cómo participar. Embajada de Chile, la Secretaria pro Témpore de la XXXVIII. Edición del concurso está a su disposición ante cualquier consulta. Con este fin puede usar el formulario de contacto de esta página o enviar un correo electrónico a info@premioiberomericano.cz
¡Esperamos sus ensayos y les deseamos a todos buena suerte!
El jueves 12 de mayo de 2022 se llevó a cabo el acto ceremonial del Premio Iberoamericano en la Sala de Patriotas de la Universidad Carolina de Praga. En la ceremonia participaron la Rectora Magnífica de la Universidad Carolina, Milena Králíčková, el Viceministro de Educación, Juventud y Deporte de la República Checa, Jaroslav Miller, la Embajadora de la República Federativa de Brasil, Sônia Regina Guimarães Gomes, y las invitadas de honor, Senadora Soraya Thronicke de Brasil, y la Vice-ministra de Relaciones Exteriores de Guatemala, Sra. Ava Atzum Moscoso.
Nos complacemos en anunciar que los ganadores del premio son:
Siguiendo una tradición iniciada en 1994, las Embajadas de los países iberoamericanos acreditados en Praga (a saber: Argentina, Brasil, Chile, Cuba, España, México, Perú y Portugal), convocan a una nueva edición del Premio Iberoamericano. En nombre de todas ellas, la Embajada de la República Federativa de Brasil, en su condición de Secretaría pro tempore de esta XXVII Edición, abre una llamada para la participación dirigida a todos los estudiantes de las universidades checas, con vista al concurso de ensayos sobre arte, ciencia, cultura, economía, historia, literatura, política y sociedad de los países iberoamericanos.
El miércoles 2 de junio se llevó a cabo el acto ceremonial del Premio Iberoamericano en el Salón Patriótico de la Universidad Carolina de Praga. En la ceremonia participaron el Rector Magnífico de la Universidad Carolina, Tomáš Zima, el Viceministro de Educación, Juventud y Deporte de la República Checa, Václav Velčovský, el Embajador de la República Argentina, Roberto Alejandro Salafia, y el Rector de la Universidad de Buenos Aires, Alberto Barbieri, quien participó de forma virtual.
Nos complacemos en anunciar que los ganadores del premio son:
Nos complacemos en anunciar que el día 2 de junio de 2021 se llevará a cabo la ceremonia de premiación de la 26ª Edición del PIBAM, en donde se anunciarán los ganadores del concurso. Debido a las restricciones sanitarias, y al igual que en la Edición anterior del Premio, la ceremonia contará con una capacidad limitada de invitados. Por los motivos indicados, sólo se podrá asistir mediante invitación formal remitida por la Secretaría Pro Témpore del Premio y observando los estrictos controles sanitarios establecidos por el gobierno local. Estamos muy agradecidos por acompañarnos en esta nueva Edición. Muchas gracias.
Con motivo de la XXV edición del Premio Iberoamericano, en el ámbito de la secretaría pro tempore ejercida por la Embajada de Portugal en la República Checa, fue creada una publicación que reúne los ensayos ganadores de todos los años anteriores de este prestigioso concurso. El libro es un testimonio de muchos años de fructífera cooperación entre el espacio iberoamericano y checo, que se debe principalmente a estudiantes y académicos de universidades checas y representantes de misiones diplomáticas iberoamericanas en la República Checa. También agradecemos al Ministerio de Educación, Juventud y Deporte de la República Checa por los auspicios del XXV Premio Iberoamericano, a la Secretaría General Iberoamericana y a la Universidad Carolina por su valioso apoyo a largo plazo.
El libro contiene muchos textos inspiradores escritos por los estudiantes ganadores y prefacios de Šárka Grauová y Josef Opatrný, expertos checos en el campo iberoamericano, de Luis de Almeida Sampaio, el embajador de Portugal en la República Checa, de Tomáš Zima, el rector de la Universidad Carolina, de Robert Plaga, Ministro de Educación y Juventud y Deporte de la República Checa, y de Rebeca Grynspan, secretaria general de la Secretaría General Iberoamericana.
La publicación 25 años del Premio Iberoamericano de Praga está disponible para su descarga en formatos PDF, EPUB y MOBI.
Desde la Embajada Argentina en la República Checa recibí el honor de dirigirme a ustedes a fin de invitarlos a participar de la Convocatoria a la 26° Edición del Premio Iberoamericano.
En comparación con el año pasado, muchas cosas han cambiado en la vida de cada uno de nosotros. Recuerdo exactamente cómo terminé mi tesis hace un año. Naturalmente, fue un período de mucho estrés, pero luego, después de tomar unos días de descanso y gracias a la insistencia del tutor de mi trabajo, decidí participar en este concurso. Rehacerlo me llevó sólo unos días y me ayudó a obtener una nueva perspectiva sobre el tema, lo que me sirvió significativamente en la posterior defensa de la tesis.
Dudé mucho tiempo en participar de esta prestigiosa competencia, pero al final estoy muy feliz por mi decisión. Cada trabajo trae una nueva perspectiva sobre temas más o menos familiares. Es importante confiar y compartir con otros los conocimientos y hallazgos, y el Premio Iberoamericano proporciona un gran espacio para esto.
En mi tesis, me enfoque en representar la transición de la monarquía a la república en las obras de la fase realista del famoso escritor brasileño Machado de Assis. En el trabajo de competición, decidí concentrarme en dos novelas: “Esaú e Jacó” y “Memorial de Aires”.
Estoy muy contenta de que el jurado se haya interesado por mi ensayo y haya decidido otorgarle el primer lugar. Desafortunadamente, no pude asistir a la ceremonia de premiación en persona. Sin embargo, estoy muy agradecida por los valiosos obsequios de los organizadores: puedo pasar mis días en casa leyendo literatura de calidad de países de habla hispana y portuguesa, y espero poder disfrutar pronto del premio en efectivo para viajar.
Confío en que muchos de ustedes aprovecharán la oportunidad para competir por el Premio Iberoamericano, una oportunidad única para ganar experiencia en la escritura, formar parte del mundo académico y competir por valiosos premios.
Cruzo los dedos por todos los concursantes y espero poder disfrutar pronto de la lectura de los ensayos galardonados en esta nueva edición.
Siguiendo una tradición iniciada en 1994, las Embajadas de los países iberoamericanos acreditados en Praga (a saber: Argentina, Brasil, Chile, Cuba, España, México, Perú y Portugal), convocan a una nueva edición del Premio Iberoamericano. En nombre de todas ellas, la Embajada Argentina, en su condición de Secretaría pro tempore de esta XXVI Edición, abre una llamada para la participación dirigida a todos los estudiantes de las universidades checas, con vista al concurso de ensayos sobre arte, ciencia, cultura, economía, historia, literatura, política y sociedad de los países iberoamericanos.
El miércoles 23 de septiembre se llevó a cabo un acto ceremonial del Premio Iberoamericano en el Salón Patriótico de la Universidad Carolina de Praga. En la ceremonia intervinieron el rector de la Universidad Carolina Tomáš Zima, la rectora de la Universidad Católica Portuguesa Isabel Capeloa Gil, la viceministra de Educación, Juventud y Deportes Dana Prudíková y el embajador de Portugal Luís de Almeida Sampaio. Lectora del Instituto Camões, I.P. Gilda Machado, presentó un libro electrónico que fue creado con motivo del año jubilar del premio y que será publicado en las próximas semanas.